¿ Que es KAM-PLUS ?
Producto KAm es una formulación de sales inorgánicas, que ha sido desarrollado en los laboratorios de la Universidad de Antofagasta, para ser utilizado como un excelente reductor artificial de resistencia de puesta a tierra, permitiendo:
1) Asegurar una protección eléctrica permanente, conduciendo las fugas de corriente a tierra, evitando las descargas eléctricas peligrosas en las personas.
2) Proteger los sistemas eléctricos y electrónicos, prolongando la vida útil de los equipos, a través del mejoramiento de la eficiencia de la puesta a tierra.
Su utilización se recomienda en la construcción de mallas de puesta a tierra de protección y neutros, donde la alta resistividad del suelo natural hace difícil e incluso imposible obtener
Se fabrica únicamente en dependencias de UATSA (Planta Kam), se vende en bolsas de 14 kilos (1 Dosis).




Ficha Técnica y Hoja de Seguridad
Instructivo de retiro KAM PLUS
Beneficios
- Reduce considerablemente el tamaño de la puesta a tierra para una aplicación específica, bajando los costos en electrodos de cobre, excavaciones, horas hombres, etc.
- Su formulación con sales insolubles permite reducir y mantener en el tiempo de manera efectiva la resistencia de puesta a tierra por periodos superiores a los 20 años, sin necesidad de agregar agua luego de su montaje.
- Productos con excelente conductividad.
- Producto con pH necesario para un medio no corrosivo.
- Producto con características termodinámicas REDUCTORAS lo que lo hace no corrosivo, comprobando un desgaste verificado con y sin presencia de corriente, permitiendo una vida útil de la puesta a tierra por un periodo de tiempo mínimo de 20 años.
- Mayor factor reductor lo que se traduce en un mayor rendimiento por metro lineal de conductor.
- Beneficio económico dado que es posible optar por productos KAM en función de la necesidad

Objetivos
- Garantizar la seguridad de las personas, controlando las descargas eléctricas peligrosas.
- Asegurar la correcta operación de las protecciones eléctricas, proporcionando una vía eficaz de conducción de corriente a tierra en caso de falta residual.
- Fijar un nivel de tensión de referencia, asegurando el correcto funcionamiento de los equipos eléctricos y electrónicos.
- Asegurar tensiones estables de bajos valores entre las fases sanas y tierra, durante fallas residuales Fijar un nivel de tensión de referencia, asegurando el correcto funcionamiento de los equipos eléctricos y electrónicos.

Ventajas Comparativas
- Reduce considerablemente el tamaño de la puesta a tierra para una aplicación específica, bajando los costos en electrodos de cobre, excavaciones, horas hombre, etc..
- Permite reducir y mantener en el tiempo de manera efectiva, la resistencia de la puesta a tierra por periodos superiores a los dos años, sin necesidad de agregar agua luego de su montaje.
- Bajo efecto corrosivo, un desgaste verificado, con y sin presencia de corriente, permite una vida útil de la puesta a tierra por un periodo mayor a 20 años.
- Presenta 2,4 veces menos resistencia a los impulsos de corriente tipo rayo, que con frecuencia industrial.

Montaje Electrodo Vertical
Esquema Excavación Vertical

MONTAJE ELECTRODO HORIZONTAL
Esquema Excavación Horizontal
