A través de los distintos Centros y Laboratorios que posee la Universidad de Antofagasta es posible realizar gran variedad de servicios de análisis químico, principalmente dentro del ámbito de la minería (no metálica) y análisis de agua (potable, cruda, residual). Se posee un equipo de profesionales expertos compuesto principalmente por Magister y Doctores para la prestación de dichos servicios.

- Análisis Físico Químico de Aguas potables, crudas y residuales.
- Servicios de Muestreo de Aguas y mediciones en terreno de Ph, Temperatura, Conductividad, Oxígeno disuelto
- Análisis de Caliches, sales y salmueras
- Análisis de Minerales, soluciones de Procesos.
- Solución de Problemas Analíticos Asociados a la producción.
- Balances de Masa y energía.
- Estudio y Evaluación de cinética y reacciones químicas.
- Estudio de solubilidad de sistemas multicomponentes no metálicos.
- Estudio de sobresaturación.
- Estudio de Equilibrio de Fases.
- Estudio de cristalización cinética, diseño y desarrollo de procesos, optimización de tamaño y pureza de producto, determinación de variables operacionales.
- Simulación Dinámica y Estática de procesos productivos.
Tipos de Análisis

Absorción atómica
Metales pesados (Arsénico (As), Cadmio (Cd), Cobalto (Co), Cromo (Cr), Cobre (Cu), Mercurio (Hg), Níquel (Ni), Plomo (Pb), Estaño (Sn) y Cinc (Zn).). Como también otros elementos que son determinados por esta técnica tales como Molibdeno (Mo), Aluminio(Al), Oro (Au), Plata (Ag), Calcio (Ca), Magnesio (Mg), Potasio (K).

Absorción Molecular
Fósforo, fosfato, Nitrógeno, Xantato.

Análisis volumétricos:
Cloruro, acidez, dureza total, carbón orgánico total, ferroso.

Análisis gravimétrico
Solidos totales suspendidos, sulfatos.

Análisis potenciométricos
pH, conductividad.
